viernes, septiembre 10, 2010

PRETEXTO

Domingo ZERPA (Argentino) Bajamos los dos al río no bien lloviera en el cerro: ella con cierto motivo, yo sólo con un pretexto. La muy donosa traía entre sus brazos morenos una tinaja en continua carambola con sus pechos. Yo, que después de la lluvia soy primavera por dentro, flores de cumbres y abismos traía en mi pensamiento. Los dos bajamos...
Continuar leyendo... »

CASI TODAS LAS VECES

Idea VILARIÑO (Uruguaya) Conozco la ternura como la misma palma de mi mano. A veces entre sueños la recuerdo como si ya la hubiese perdido alguna vez. Casi todas las noches casi todas las veces que me duermo en ese mismo instante tú con tu grave abrazo me confinas me rodeas me envuelves en la tibia caverna de tu sueño y apoyas mi cabeza sobre tu homb...
Continuar leyendo... »

PARA EL ALMA IMPOSIBLE DE MI AMADA

César VALLEJO (Peruano, 1892-1938) Amada: no has querido plasmarte jamás como lo ha pensado mi divino amor. Quédate en la hostia, ciega e impalpable como existe Dios. Si he cantado mucho, he llorado más por ti ¡oh mi parábola excelsa de amor! Quédate en el seso y en el mito inmenso de mi corazón! Es la fe, la fragua donde yo quemé el terroso hierro...
Continuar leyendo... »

AMOR PROHIBIDO

César VALLEJO (Peruano, 1892-1938) Subes centelleante de labios y ojeras! Por tus venas subo, como un can herido que busca el refugio de blandas aceras. Amor, en el mundo tú eres un pecado! Mi beso es la punta chispeante del cuerno del diablo; mi beso que es credo sagrado! Espíritu es el horópter que pasa puro en su blasfemia! El corazón que engendra...
Continuar leyendo... »

EL BESO

Manuel UGARTE (Argentino, 1878-1951) A veces nuestros labios, como locas mariposas de amor, se perseguían; los tuyos de los míos siempre huían, y siempre se juntaban nuestras bocas. Los míos murmuraban: Me provocas; los tuyos: Me amedrentas, respondían, y aunque siempre a la fuga se atenían, las veces que fugaron fueron pocas. Recuerdo que, una tarde,...
Continuar leyendo... »

LA CARICIA PERDIDA

Alfonsina STORNI (Suizo-Argentina, 1892-1938) Se me va de los dedos la caricia sin causa, se me va de los dedos... En el viento, al pasar, la caricia que vaga sin destino ni objeto, la caricia perdida ¿quién la recogerá? Pude amar esta noche con piedad infinita, pude amar al primero que acertara a llegar. Nadie llega. Están solos los floridos senderos....
Continuar leyendo... »

EL ENGAÑO

Alfonsina STORNI (Suizo-Argentina, 1892-1938) Soy tuya, Dios lo sabe porqué, ya que comprendo que habrás de abandonarme, fríamente mañana, y que, bajo el encanto de mis ojos, te gana otro encanto el deseo, pero no me defiendo. Espero que esto un día cualquiera se concluya, pues intuyo, al instante, lo que piensas o quieres. Con voz indiferente te hablo...
Continuar leyendo... »

ACASO

Alfonsina STORNI (Suizo-Argentina, 1892-1938) Andas por esos mundos como yo... no me digas que no existes. Existes: nos hemos de encontrar; no nos conoceremos. Disfrazados y torpes por los mismos caminos echaremos a andar. No nos conoceremos... distantes uno de otro. Sentirás mis suspiros y te oiré suspirar... ¿Dónde está la boca, la boca que suspira?...
Continuar leyendo... »

NOCTURNO

José Asunción SILVA (Colombiano, 1865-1896) III Una noche una noche toda llena de murmullos, de perfumes y de música de alas, una noche en que ardían en la sombra nupcial y húmeda las luciérnagas fantásticas, a mi lado, lentamente, contra mi ceñida toda, muda, y pálida, como si un presentimiento de amarguras infinitas hasta el más secreto fondo de las...
Continuar leyendo... »

SI ME AMAS

SAN AGUSTÍN (Numidia, África, 354-430) No llores si me amas... Si conocieras el don de Dios y lo que es el cielo... Si pudieras oír el cántico de los ángeles y verme en medio de ellos... Si pudieras ver desarrollarse ante tus ojos los horizontes, los campos y los nuevos senderos que atravieso... Si por un instante pudieras contemplar como yo la belleza ante...
Continuar leyendo... »

RAZÓN DE AMOR

Pedro SALINAS (Español, 1892-1951) ¿Serás, amor, un largo adiós que no se acaba? Vivir, desde el principio, es separarse. En el primer encuentro con la luz, con los labios, el corazón percibe la congoja de tener que estar ciego y sólo un día. Amor es el retraso milagroso de su término mismo: es prolongar el hecho mágico de que uno y uno sean dos, en contra de...
Continuar leyendo... »

EL SEMINARISTA DE LOS OJOS NEGROS

Miguel RAMOS CARRIÓN (Español, ¿1851?-1915) Desde la ventana de un casucho viejo, abierto en verano, cerrado en invierno por vidrios verdosos y plomos espesos, una salmantina de rubio cabello y ojos que parecen pedazos de cielo, mientras la costura mezcla con el rezo, ve todas las tardes pasar en silencio los seminaristas que van de paseo. Baja la...
Continuar leyendo... »

AMOR CONSTANTE MAS ALLÁ DE LA MUERTE

Francisco de QUEVEDO y VILLEGAS (Español) Cerrar podrá mis ojos la postrera sombra que me llevare el blanco día, y podrá desatar esta alma mía hora, a su afán ansioso lisonjera; Mas no de esotra parte en la ribera dejará la memoria, en donde ardía: Nadar sabe mi llama el agua fría, y perder el respeto a ley severa. Alma, a quien todo un Dios prisión...
Continuar leyendo... »

DEFINICIÓN DEL AMOR

Francisco de QUEVEDO y VILLEGAS (Español, 1580-1645) Es hielo abrasador, es fuego helado, es herida que duele y no se siente, es un soñado bien, un mal presente, es un breve descanso muy cansado. Es un descuido que nos da cuidado, un cobarde, con nombre de valiente, un andar solitario entre la gente, un amar solamente ser amado. Es una libertad encarcelada, que...
Continuar leyendo... »

11 (de "No es el amor")

Julia PRILUTZKY FARNY (Argentina) Como decir de pronto: tómame entre las manos, no me dejes caer. Te necesito: acepta este milagro. Tenemos que aprender a no asombrarnos de habernos encontrado, de que la vida pueda estar de pronto en el silencio o la mirada. Tenemos que aprender a ser felices, a no extrañarnos de tener algo nuestro. Tenemos que aprender a...
Continuar leyendo... »

IX (de "Viaje sin partida")

Julia PRILUTZKY FARNY (Argentina) Un día te querré... Un día: ¿cuándo? No lo sé, ni me importa, todavía. Tan segura de amarte estoy, un día, que ni anhelo ni busco: voy andando. Mi mano que la espera va ahuecando hoy reposa indolente, blanda y fría. Un día te querrá... Hoy sólo ansía encerrarse en la tuya, descansando. Mi amor sabe aguardar. No es...
Continuar leyendo... »

6 (de "Este sabor de lágrimas")

Julia PRILUTZKY FARNY (Argentina) Para el amor buscado o el perdido, para el amor huido o el hallado, ten la ternura fuerte del osado, ten la dulce fiereza del caído. Para el amor invicto o el vencido, para aquél evadido o retomado, ten la ausente presencia del llegado y el silencioso grito del partido. Así has de estar: tendido y encerrado -cobarde...
Continuar leyendo... »

CUANDO ME VES ASÍ

José PEDRONI (Argentino, 1899-1968) Cuando me veas así, con esos ojos que te miran sin verte, es que a través de ti miro mi sueño sin dejar de quererte. Porque en tu suave transparencia tengo un milagroso tul, con el cual, para dicha de mis ojos, todo lo veo az...
Continuar leyendo... »

jueves, septiembre 09, 2010

CANTE HONDO

Antonio Machado (Español) Yo meditaba absorto, devanando los hilos del hastío y la tristeza, cuando llegó a mi oído, por la ventana de mi estancia, abierta a una caliente noche de verano, el plañir de una copla soñolienta, quebrada por los trémolos sombríos de las músicas magas de mi tierra. ...Y era el Amor, como una roja llama... -Nerviosa mano en la vibrante...
Continuar leyendo... »

¿MI AMOR?...

Antonio Machado (Español) ¿Mi amor?... ¿Recuerdas, dime, aquellos juncos tiernos, lánguidos y amarillos que hay en el cauce seco?... ¿Recuerdas la amapola que calcinó el verano, la amapola marchita, negro crespón del campo?... ¿Te acuerdas del sol yerto y humilde, en la mañana, que brilla y tiembla roto sobre una fuente helada?...
Continuar leyendo... »

Sonetos de amor - Pablo Neruda

Palblo Neruda (Chileno) He aquí algunos de los más hermosos sonetos de Pablo Neruda, de su libro 100 sonetos de amor Soneto XVII No te amo como si fueras rosa de sal, topacio o flecha de claveles que propagan el fuego: te amo como se aman ciertas cosas oscuras, secretamente, entre la sombra y el alma. Te amo como la planta que no florece y lleva dentro...
Continuar leyendo... »